MP: 36467/2
  ME: 18491
1. FORMACIÓN DE GRADO:
1. Título de Médico. Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba. Año 2006 a 2011.
2. FORMACIÓN DE POSGRADO:
1. Año pre postbásico de Clínica Médica. Sanatorio Allende Nueva Córdoba, Córdoba Capital. Abril de 2012 a Abril de 2013.
2. Especialista en Neumonología. Residencia en Sanatorio Allende Nueva Córdoba, Córdoba Capital. Abril de 2013 a Abril de 2016. Título otorgado por el Consejo Médico de la Provincia de Córdoba. Diciembre 2016.
3. Curso bianual de Neumonología para la formación de médicos especialistas. Consejo médico de la provincia de Córdoba. Córdoba Capital. Abril 2013 a Diciembre 2014.
4. 6º Curso bienal de Introducción a la Investigación Clínica. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba Capital. Abril 2014 a Noviembre 2015.
5. Curso semipresencial de enfermedades respiratorias 2015 de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (CEADI). Capital Federal. Agosto a Diciembre 2015.
6. Estancia formativa en “Unidad Multidisciplinar del Sueño” de Hospital Vall d´Hebron. Barcelona, España. Abril y Mayo de 2016.
7. “Diplomatura a distancia en Medicina del Sueño. Edición 2016/2017.” Universidad Austral. Capital Federal.
8. Curso “Nuevos enfoques en enfermedades pulmonares interticiales fibroproliferativas”. Septiembre 2019.
9. Curso online GCP (Good Clinical Practice). Septiembre 2020.
3. ACTIVIDAD LABORAL Y DOCENCIA:
1. Consultorio externo y sala de internación de Neumonología en Sanatorio Allende, Córdoba Capital. Actualmente en curso.
2. Laboratorio de Sueño. Sanatorio Allende, Córdoba Capital. Actualmente en curso.
3. Docencia de grado: Jefa de trabajos prácticos de la Cátedra de Semiología de Hospital San Roque UHMIN°2 FCM. Actividad desarrollada: Dictado de trabajos prácticos de la asignatura - Reuniones de normativización docente. De Septiembre 2016 a Marzo 2020.
4. PRODUCCIÓN: PARTICIPACIÓN EN REUNIONES CIENTÍFICAS. AUTOR, COAUTOR DE TRABAJOS CIENTÍFICOS.
1. Asma bronquial como error diagnóstico en la obstrucción de la vía aérea central: a propósito de un caso. Vanoni S, Benchimol C, Moyano S, Nevado A, García González J, Uribe M. V Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. Córdoba Capital. 7 al 9 de Mayo de 2014.
2. Estenosis traqueal congénita: diagnóstico incidental por aspiración de cuerpo extraño. A propósito de un caso. Nevado J, Vanoni S, García González J, Benchimol C, Moyano S. 9° Congreso Asociación Latinoamericana del Tórax. Medellín, Colombia. 31 de Julio al 2 de Agosto de 2014.
3. Relación entre severidad del síndrome de apnea-hipopnea del sueño y la presencia de síndrome metabólico. Vanoni S, Benchimol C, García González J, Moyano S. Uribe E. 9° Congreso Asociación Latinoamericana
del Tórax. Medellín, Colombia. 31 de julio al 2 de agosto de 2014. 42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Mar del Plata. 11 al 13 de Octubre de 2014: coautor a cargo de la ponencia.
4. Deterioro de la capacidad de difusión y su relación con las diversas etiologías de la enfermedad hepática avanzada. García González J, Moyano S, Vanoni S, Benchimol C, Nevado A, Uribe EM, Zerega A. 9° Congreso Asociación Latinoamericana del Tórax. Medellín, Colombia. 31 de Julio al 2 de Agosto de 2014. 42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Mar del Plata. 11 al 13 de Octubre 2014.
5. Asociación entre la severidad del síndrome de apnea – hipopnea del sueño y las alteraciones del perfil metabólico en plasma. Vanoni S, Benchimol C, García González J, Moyano S, Nevado J, Uribe EM. 9° Congreso Asociación Latinoamericana del Tórax. Medellín, Colombia. 31 de Julio al 2 de Agosto de 2014.
6. Enfermedad intersticial pulmonar de difícil diagnóstico: a propósito de un caso. Moyano S, Benchimol C, García González J, Vanoni S, Nevado A, Uribe EM. 42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Mar del Plata. 11 al 13 de Octubre 2014.
7. Expositora en curso de capacitación de “Fundamentos de la fisiología respiratoria y su aplicación en la realización e interpretación de las pruebas de función pulmonar”. Sanatorio Allende Nueva Córdoba. Córdoba Capital. 13 y 14 de Noviembre de 2015.
8. Hemoptisis de difícil diagnóstico. García Gonzalez JA, Benchimol C, Vanoni S, Moyano S, Domeniconi HJ, Nevado AJ. 43° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Buenos Aires 6 al 9 de Diciembre 2015.
5. ASISTENTE:
1. Actividades Interneumo Córdoba 2013. Reuniones científicas de residentes de Neumología y Diagnóstico por Imágenes. Córdoba Capital. Abril a Noviembre 2013.
2. V Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. 07 al 09 de Mayo 2014. Córdoba, Argentina.
3. 42º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. 10 al 13 de Octubre de 2014. Mar del Plata, Argentina.
4. Curso pre congreso: “VNI en pacientes con obesidad mórbida”. 42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. 12 al 13 de Octubre de 2014. Mar del Plata, Argentina.
5. Conferencia “Investigación clínica y consentimiento informado en Medicina de Emergencia”. 12 de Noviembre de 2014. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
6. Jornada de Trasplante pulmonar y fibrosis quística. 26 de Junio de 2015. Hospital Italiano de Córdoba, Córdoba Capital.
7. 43º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. 6 al 9 de Diciembre de 2015. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
8. 45°Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Octubre 2017.
9. Taller de “Trastornos respiratorios del sueño y VNI”. Agosto 2018.
10. Taller de “Trastornos respiratorios del sueño y VNI”. Agosto 2019.
6. TRANSFERENCIA:
Acreditadas por la Secretaría de Extensión Universitaria
1. Docente en actividad con carácter extensionista: “Semana del diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) 2012”. Sanatorio Allende Cátedra de Semiología UHMIN°2 y Secretaría de Extensión. FCM. Ciclo lectivo 2012 – 25 horas teórico - prácticas. RD 969/2012.
2. Docente en actividad con carácter extensionista: “Semana de la EPOC 2014”. Cátedra de Semiología UHMIN°2 y Secretaría de Extensión. FCM. 25 horas teórico - prácticas. RD
7. ACREDITADAS POR OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS:
1. Docente en actividad con carácter extensionista: “Semana del diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) 2013”. Sanatorio Allende Cátedra de Semiología UHMIN°2. FCM.
8. CARGOS Y FUNCIONES:
Socio de Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) desde Abril 2013.